Translate

lunes, 29 de junio de 2015

Haz de los momentos una Mandala de Arena





Los mandalas (o mándalas) son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. 

Los mandalas de arena es una antigua tradición practicada por los monjes budistas del Tibet. Consiste en armar un mandala con granos de arena coloreados, luego es santificado y destruido como parte de un ritual. 
Después de la santificación del mandala, los monjes proceden a destruirlo. La destrucción es a veces estructurada y a veces caótica. Finalmente la arena es depositada en el agua: “Este proceso simboliza la continuidad de la vida y el ideal de no apegarse a cosas materiales”




Estaba viendo "Orange is the new black"* y no pude evitar que en su primer episodio aparece este personaje por primera vez llamado Yoga Jones, y le dice a la protagonista las siguientes palabras: "¿Sabes las Mandalas?, los monjes del Tibet las hacen de arena pintada, grandes y hermosos diseños y cuando terminan, después de días, semanas de trabajo las barren. Trata de ver tu experiencia aquí como una mandala Chapman, trabaja duro para lograr que algo sea tan hermoso y significativo como puedas y cuando termines, barrelo todo y date cuenta que todo es temporal, tienes que recordar eso", no se porque pero creo que esa es la frase que mas ha significado para mí desde el momento que vi la serie (y créanme la he visto toda) pero el punto acá no es para hablarles de la serie, si no de esta frase en particular que me atrapó, que he analizado durante semanas, asimilarla y adaptarme a ella, porque es totalmente cierta, suele pasar que no aprendemos por cabeza ajena, o al menos eso decía mi mamá.







Es cierto, no aprendemos por cabeza ajena, pero si hay cosas que quedan, indiferentemente de donde provengan, tu amiga mas cercana, tu mamá o como en mi caso una serie. La verdad es que si bien algo queda lo importante es analizarlo después que se engancha en nuestro cerebro, en mi caso se engancho en el mío porque (y asimilo que aplica así para la mayoría de las personas) estaba pasando por un momento rudo en el cual todo o la mayoría de los que nos sucede no podemos aceptarlo, pensamos que es nuestra deuda con la gran factura del Karma de la vida y a veces solo resulta que son los cambios, y así es como trabajan, te hacen un gran "Knock out" y aveces no podemos levantarnos de la colchoneta inclusive después que se vaya la audiencia de las gradas. Entonces, esta frase se engancho en mi cerebro y al momento dije: "Guao, es para mí esta frase" claro de decirlo a asimilarlo pasaron días, semanas (no todos somos iguales) y cuando lo hice créeme que todo mejora, no es como esas señoras esotéricas (sin ofender la creencia de nadie) que dicen: "Ese es Mercurio en retrogrado y Jupiter en diagonal esperate que pase un mes", no. Pero si queridos Padawans la mente es un factor realmente increíble y poderoso y una vez que asimilamos y trabajamos con ella en positivo grandes cosas pueden suceder, si te entregas al lado oscuro de la fuerza tu vida no mejorara (claro, puedes obtener poderes increíbles, pero no). Así que si, decidí sentarme a meditar y pensar, y funciona, separar las cosas, imaginarte algo así como una pantalla de ingeniería cuántica en frente tuyo y separa la situación por fragmentos, tomarlos en tus manos, detallarlos y ver si realmente valen la pena, vas a ver que el ochenta por ciento de ellos no lo vale y lo mejor es desecharlo.


Por ejemplo mi situación, mudada al extranjero y sin conseguir empleo durante tres meses, claro si, llamadas que llevan a entrevistas y entrevistas que te llevan a la frase "Nos ponemos en contacto" que nunca pasa. Muchos leerán esto y pensarán "No es gran cosa, estás recién mudada" o la típica frase "Hay gente peor" que me parece súper inútil alegrarte por las desgracias del otro pero bueno hay miles de tipos de subir tu autoestima, el punto es que si, esas frases - pensamientos son válidas pero como dije antes nadie aprende por cabeza ajena y si es alguna frase de esas muy difícilmente se enganchara en nuestro cerebro para poder asimilar y superar. Yo trabajo desde los 18, no he tenido descanso y llegue a tener hasta dos trabajos y me encantaba, llegue a estudiar y trabajar, soy una persona que le gusta hacer muchas cosas productivas salvo estar sentada en un sillón viendo TV (salvo un fin de semana luego de arduo trabajo, ¿raro no?). "Pero Dany, hay muchas cosas que puedes hacer" lo se mis jóvenes Padawans, pero si alguno ha pasado por un momento así o lo esta viviendo sabe de lo que hablo son muchas cosas que pasan por nuestra mente y en su mayoría no son cosas positivas, porque todo esto lo incluye un cambio y todo cambio produce esto tan horrible que llamamos miedo y el miedo no lleva al lado oscuro (George Lucas no exageraba cuando escribió esta historia) es como una montaña rusa empezamos súper animados y que todo lo podemos y como solemos ser muy impacientes y vemos que no pasa algo rápido pues la impaciencia llega y con ella malos pensamientos infundados por falsas realidades y empezamos a decaer duro y no hay nada que nos rescate salvo nosotros mismos o esa frase salvadora de la cual nos enganchamos y sacamos del paquete de primeros auxilios para estas emergencias, una vez que tocamos el fondo y reconocemos donde estamos y nos entregamos es mas fácil salir de este lado oscuro y podemos como dijo Yoga Jones la cual cite mas arriba, hacer algo hermosamente insignificante con esa mala situación, borrarlo y pensar que todo es temporal, es rudo el proceso, si es largo o corto depende de cada quien, y así hice saque esta hermosa frase de mi paquete de primeros auxilios y fue el mejor freno que suavizo la bajada mas ruda de esa montaña rusa.

Verán así fue, imaginé una pantalla de ingeniería cuántica (Como las de Iron Man) vi mi problema y lo empece a desarmar, pensé en mi madre y mi hermana porque si, pensar en seres amados ayuda mucho, pensé que me dirían en ese momento y que hubiesen hecho, analicé que quería y por que me estaba pasando todo eso, he pasado muchas cosas en mi vida y suele suceder que la gente que te ama te dice "Te tiene que ir bien, lo mereces" tanto lo dicen que nos lo creemos y cuando no es así, suele ser el primer acelerador en la bajada de la montaña rusa, así que la elimine no porque sea mala, ni porque me la hayan dicho por mal, se que no fue así, jamas seria así solo que ya cumplió su cometido y saque lo hermoso de ella y la borre. 

Asimilé lo que me pasaba, no me llamaban, mandaba curriculums inclusive llegue a ser de las primeras personas en enviar y aun nada, asimilé que no estaba lista no era mi momento y analicé los trabajos y no eran lo que quería, estoy en un punto de mi vida donde puedo escoger, escoger libremente donde estudiar, donde trabajar, en qué trabajar y no voy a dañarlo con ansiedad porque soy una obsesiva al trabajo, saqué lo hermoso de ello y lo borré. Asimilé mi situación, me encuentro rodeada de personas increíbles una en especial, gente que se ha portado como mi familia y que han hecho cosas que jamas creí posible, tengo mis papeles y estoy sana, asimilo y acepto. Empecé a hacer cosas productivas, tejer, aprender cosas nuevas (el Internet es la gran fuente de sabiduría), abrí este blog, me inscribí en la universidad y decidí disfrutar mientras tenga días libres, ya que se que cuando empiece a trabajar estaré deseando unas vacaciones.


Mis jóvenes padawans, todo es temporal, todo pasa que mejor ejemplo que esta vida que esta pasando frente a nuestros ojos, los días y las horas. No espero que aprendan de cabeza ajena, pero espero con todo mi corazón que si estás pasando por algo similar o algo malo, haya en mis líneas algo que se enganche en tu cerebro, así como me pasó a mi y que sea la mejor herramienta de tu paquete de primeros auxilios en la montaña rusa de tu mala situación. No importa donde estés, importa el con quien. Todo es temporal.




sábado, 13 de junio de 2015

Es peligroso ir solo lleva un/a Gamer contigo






"¿Aceptarías ser mi jugador número 2?"




Esa es la pregunta que nos hacemos en nuestro cerebro cuando un chico Gamer nos pide ser su novia, o bueno en caso de los chicos las Chicas Gamer (porque si, ¡sí hay chicas Gamer!). Para los que no sepan que es un (a) "Gamer", es una persona amante de los videojuegos, es todas sus presentaciones, PC, consolas (todo tipo). Son aquellos chicos y chicas que aman este tipo de entretenimiento y que muchos de ellos hasta trabajan en eso. Así que, si eres como yo y un Gamer te pidió que lo acompañes como su jugador numero dos en el videojuego mas difícil que es una relación, déjame decirte que tienes suerte y te explicaré porque en varias razones que he aprendido a lo largo de los niveles ya superados en mi propio juego con mi Gamer favorito.










    Como dije anteriormente, un "Gamer" ama los videojuegos, así que tiene su tiempo para ello, puede ser una vez al día, cada semana, cada fin. Todo depende de su disponibilidad, pero créeme lo distribuirán tan bien que conseguirán siempre un espacio para jugar, el hecho de que haga esto significa que pueden aprender a hacer misiones separados, te enseña a que no debes estar porque sí con alguien, solo porque tienen una relación y deben compartir los mismo gustos y el mismo tiempo, te enseña que cada quien debe tener su espacio, siempre los podemos acompañar si quieres, tampoco es que no puedes estar cerca, puedes leer un libro, adelantar cosas faltantes por hacer, cocinar o sencillamente ver como juega, esto último es especial para ellos porque como es algo que les apasiona, apreciaran mucho que los acepten aunque eso signifique no estar pegados haciendo exactamente lo mismo por unas horas. Créanme lo dice la novia de un "Gamer" que vuelve a la cama a las tres de la mañana luego de jugar DOTA2* (Juego MOBA* en línea).


    Tratemos de aprender de sus juegos favoritos, no necesariamente hay que convertirse en un "Gamer" para esto, pero muestra curiosidad pregúntale sobre la temática, porqué le gusta, qué hace y cosas así. Estos tipos de tips, como el de su videojuego favorito pueden ser de mucha utilidad para su cumpleaños. 

    Acompáñalo (a) a torneos, convenciones o reuniones puedes sorprenderte, yo lo hice y conseguí muchas cosas que me gustaron, además es un buen momento para compartir con sus amigos y conocer su círculo, si hace un esfuerzo por ti ¿Porqué no hacerlo tu por tu Gamer?.

    Habrá un momento en que te va a querer enseñar jugar consola o PC (Conmigo intentaron ambos) no digas que no instantáneamente, créeme esta parte para ellos es muy importante porque quieren compartir lo que aman contigo, entonces, ¿Porqué negarse? podrías sorprenderte a ti mismo y conseguir el juego adecuado, así que asume esa misión con tu Gamer y verás lo importante que es para él / ella, ya que, como leí en un post una vez cuando un (a) Gamer te quiere enseñar a jugar es porque te ama. Es perfecto para esos fines de semana en los que no quieren hacer nada salvo estar acostados y entretenerse, pues tendrán una consola y su compañero de misión para ello.

    Los Gamers, suelen ser personas (en su mayoría) tímidos y con un grupo de amigos (Gamers también en su mayoría) selecto y que no suele ser muy grande, pero son personas súper especiales y te divertirás con ellos sí les das la oportunidad, puede ser que te presenten otros juegos como "Los Colonos de Catán", "Citadels", "Power Grid" y otros más, acepta la invitación y descubre otros medios de entretenimiento, entre nosotros yo amé "Los Colonos de Catán" totalmente recomendado.


COSA DE DOS "PLAYERS"


     Más abajo dejaré una lista de juegos que considero son buenos para jugar en pareja, hay varios tipos de juegos, así que se curioso y presentale esta propuesta tu Gamer y diviértanse juntos.


*Battletoads:







* Call of duty






*Just Dance






*Rock Band






*Mortal Kombat






*Mario Kart






*Street Fighter






*Little Big Planet







*Scott Pilgrim vs The World: The Game






*Double Dragon






*Super Smash Bros






*The House of The Dead 






*Time Crisis






*River City Ransom






*Zombies Ate My Neighbors






*Contra





NOTA:


*Juegos MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) Juego para jugar en línea, donde cada jugador representa un rol de un héroe en un equipo cuyo objetivo es destruir la base enemiga.

*DOTA2 (Defense of The Ancients) Un juego de MOBA que se divide en dos equipos de cinco jugadores cada uno, uno contra el otro donde hay personajes el objetivo final es destruir la base del contrario el primero que lo logre es el vencedor.


    Con respecto a mi recomendación de juegos, es de acorde a una encuesta que hice a los amigos de Mi Gamer Favorito, me dijeron los que consideraban los mejores para parejas, los mas divertidos y los mas competitivos. Hay presentaciones mas actuales de la mayoría de los juegos posteados, en dado caso de querer jugar los que están arriba recomendados pueden descargar un emulador de juegos de Nintendo y los juegos en sí, y así poder disfrutarlos juntos sin ningún problema.




















jueves, 11 de junio de 2015

Orgullo y Prejuicio Antes y Después de La Entrevista Laboral



"Han pasado tres días y no me llaman... ¿Que hice mal?"



No, no se trata de la persona con la bailaste anoche o saliste a cenar en una cita, es sobre la llamada mas ansiada por muchos esas llamadas que nos hacen verificar si el teléfono funciona correctamente: Las llamadas antes y después de una entrevista. Pues si, todos esperamos con ansias esas llamadas porque queremos trabajar, necesitamos el dinero u otras razones.


Todos hemos pasado por ese rechazo alguna vez y si no, espéralo debe estar por venir, cuando el teléfono no suena suele golpearnos duro y es peor después de las entrevistas, a veces se demoran demasiado por la larga lista de postulantes o sencillamente no nos llaman porque no cumplimos lo que ellos requerían. Por supuesto nosotros como seres humanos tendemos a llenarnos la cabeza de mil cosas que pudieron haber pasado y con esto vienen muchos sentimientos entre ellos el orgullo y el prejuicio, para mi son los principales ya que estos desatan una cadena de los otros como la tristeza, rabia, depresión y demás...

Hablare de ellos como etapas en las cuales incluiré consejos adquiridos en varias experiencias que no han sido placenteras pero algún fruto me han dado.



ORGULLO

ANTES


     Cuando vamos a una entrevista debemos ir seguros de nosotros mismos y eso significa añadir un poco de orgullo a la mezcla, no exagerar porque ni siquiera te miraran. ¿Porque añadirle un poco de orgullo? Por que debemos mostrar seguridad, confianza y amor por nosotros mismos, hay que recordar que no seremos los únicos postulantes al puesto, hay mas y puede pasar también que te coloquen en una entrevista grupal donde puedes trabajar en conjunto con las demás personas y te van observando o te presentas individualmente delante de todos los demás postulantes y solo esto podemos hacerlo con esos tres ingredientes mencionados allá atrás.


     Procuremos siempre mostrar un poco de humildad, pero no mucha tampoco queremos parecer débiles o manipulables, si es de trabajar en conjunto como mencione que pueden ser las entrevistas grupales observa bien a tu grupo analiza las personalidades y así sabrás a quien esquivar un poco para no tener choques, trata de aportar cosas importantes y no llevar contrarias; ahora si es individual lo mismo seguridad en ti misma o mismo, a veces solemos ponernos nerviosos con las preguntas que nos hacen, como por ejemplo: En tu CV tienes que estudiaste alguna carrera hasta cierto semestre y te preguntan "¿Porque lo abandonaste?" y tu respondes: "Razones personales" pueden pasar dos cosas que la persona lo deje ahí y podemos respirar o puede pasar que te diga: "¿Que razones personales?", si sucede esto no hay que caer en pánico interno suele pasar que botamos mil y un cosas que vemos como graves o muy personales por los nervios, esto puede verse como honestidad o como algo malo depende de la personalidad de cada quien, puede ser que digas "Razones familiares" o puede ser que des toda tu historia personal sin pensarlo, ninguna de las dos respuestas te hace quedar mal, así que no debes sentirte mal por ello, si es para ti, será.


DESPUÉS


     Una vez cruzada la puerta después de la entrevista, pueden pasar muchas cosas, en su mayoría te dicen en esa misma entrevista si quedaras para una segunda entrevista o no, o si sencillamente debemos esperar que nos llamen una vez que terminen el proceso de selección, esto es igual que salir con una persona con la diferencia que nos pagaran por ello y que es algo mucho mas necesario que eso, si la respuesta es no automáticamente nuestro orgullo sube y se mezcla con ira y solemos creernos mejor que la misma empresa e inclusive desacreditar a las personas que te entrevistan y creernos mucho mejor, el típico caso de que tu estas en lo correcto y los demás están errados, no voy a decir que muchos entrevistadores y empresas son lo mas agradable con lo que me cruzare en mi larga vida si, hay unos que honestamente son tan agradables como golpearte el dedo pequeño del pie con la cama a las tres de la mañana cuando regresas del baño, pero eso no significa que este tipo de orgullo sea bueno todo lo contrario puede ser malo y hay que tratar de eliminar eso, descargarte con el que se lo merece pero si uno no cumple con los requerimientos no debemos desacreditar a nadie, hay que recordar que algunas veces hay alguien mejor que uno mismo. El que hagas eso no significa que no vas a quererte ni tener orgullo, todo lo contrario te permite seguir adelante a una oferta mejor. Al decidir tomar esa decisión tampoco es que vamos a hundirnos en la depresión de que no valemos y no tenemos futuro, porque pasa, yo he estado ahí, esta bien llorar, escribir al respecto, hablar o como quieras desahogarte pero solo un rato, no debemos sumirnos en la depresión del fondo del barril, no es nada bueno estancarte y menos si lo haces en el fondo de la miseria de tu tristeza por no quedar en un trabajo, es igual que escoger una pareja, hay muchos otros peces en el mar, en este caso, ofertas.


PREJUICIO


ANTES Y DESPUÉS



     Este preferí unirlo porque pienso que los prejuicios son los mismos pero, lo que varían son los sentimientos, porque antes de una entrevista suelen ser nervios y luego de esta, miedo pero son los mismos prejuicios dirigidos con otras emociones. Cuando nos llaman a una entrevista grupal o no, tendemos a ver a los demás postulantes haciendo fila para entrar a ser entrevistados también y siempre vienen esos pensamientos de: "Seguro a esta persona le darán el puesto, mira como se vistió" o "No me vestí correctamente o me vestí muy bien van a pensar que no soy acorde para el puesto" "Se ve que puede manejar el puesto". Y lo peor viene si hablamos con ellos pues no es que seamos mala personas pero a la larga es una competencia por un puesto de trabajo que todos los hay presentes lo necesitan. Con los tipos de entrevista vienen los distintos prejuicios, si es por Skype viene ese prejuicio de "Mi conexión de Internet es pésima, se va a laguear" "No me vera mejor que en persona, no creo que funcione".


     Y cuando es después, al momento que pasa un día e incluso una semana y no obtenemos respuesta alguna, ni un correo (cabe destacar que es lo mas grosero y desalentador que hay, sabemos que son personas ocupada pero un simple correo basta) los prejuicios a nosotros mismos suelen ser desalentadores frases como: "No fui lo suficiente" o "No le gusto mi presencia", "No le caí bien" entre otras pasan por nuestro cerebro con el filo de una katana y suele bajarnos el animo en un parpadeo, no solemos escribir llamar de vuelta porque pensamos "Van a pensar que estoy desesperado /a" "Va a decir que soy una persona imprudente" y honestamente debemos en parte dejarnos de ese tabú en mayoría esos pensamientos pasan por nuestra mente porque tememos que nos digan: "Perdona, no fuiste aceptado", "Ya el puesto esta ocupado" o que nos digan el porque no fuimos aceptados, es increíble como eso afecta en el cerebro del ser humano, el hecho de saber que podemos ser rechazados lo asumimos bien, pero que nos lo digan directamente ¡Uff! eso si aterra. Yo soy participe de que debemos perder ese temor, ese pudor y escribir o llamar para saber y demostrar interés, quien quita y estaban por llamarnos o tienen otro puesto disponible y mejor.



TIPS PARA UNA ENTREVISTA



Nos suele suceder que no sabemos como ir a una entrevista, tanto en vestimenta como en preparación mental y que cosas llevar, los siguientes tips son unos detalles personales que me han servido, los he ido recolectado a través de experiencia y ¿Porqué no compartirlos?




Examinemos el closet: Los hombres piensan que esto solo aplica a las chicas y déjenme decir que no, ¡Aplica para todos!, ya que eso dice mucho de nosotros mismos, nuestro estilo personal y es la primera impresión que damos. ¿Que usar? ¿Elegante o informal?, esto influye mucho la clase de entrevista que realizaremos y en donde, pues si vamos a aplicar para un puesto de administrativa o superior no podemos, corrección debemos ir en converse, jeans y camisetas unicolores o no.No, errados totalmente, si es verdad que es bueno ir cómodo con uno mismo pero tampoco es que vamos a un concierto con nuestros amigos. Cuando quiero decir cómodos con nosotros mismos es que muchas veces no hace falta los tacones de la altura del Empire State ni el traje del Padrino Don Vito Corleone para ir a una entrevista. Las temporadas, si estamos en invierno chicas no vamos a ir con un vestido formal corto y unos tacones descubiertos. Como dije algo elegante, no se imaginan como unos zapatos visten, o inclusive un abrigo en el caso de los chicos un buen abrigo elegante, una chaqueta con una camisa de botones hace milagros. Los Jeans están prohibidos para entrevista, hay que tratar de tener un pantalón que vista, no a juro debe ser algo muy formal a veces el pantalón adecuado con la camisa adecuada puede impresionar. El hecho de que nos vayamos a entrevistar para telemarker no quiere decir que vamos a ir para no dar buena impresión.

Llevemos el Curriculum Vitae y Otros: La vestimenta el nuestra armadura el Curriculum nuestra arma principal y las demás credenciales los refuerzos, cuando hablo de demás credenciales háblese de: Cartas de referencias, portafolios, book, certificaciones y demás. Algunas veces te dicen que no hace falta que lo lleven, otras te dicen que lo lleves pero ni te lo piden. Yo opino que todo lo que podamos llevar es bueno y dice mucho de ti, pues demuestra que tienes interés en que conozcan tu trabajo, trayectoria y/o cursos que te han formado como profesional.

"No te preocupes, se feliz...": Se que los nervios atacan, pero procuremos respirar y sonreír, antes de entrar al edificio, en el ascensor o escaleras, cierra los ojos, respira profundo, cuenta hasta diez y sonríe. Llenate de todo el positivismo y optimismo que puedas, recuerda seguridad en ti mismo, todo eso lo perciben los demás tanto el entrevistador como los demás aspirantes (si se encuentran ahí) que te vean. Atraemos lo que pensamos, así que respira, sonríe y piensa que todo saldrá bien.

Cordialidad por encima de todo: Esto dice mucho de nosotros, Sonrisa + Buenos modales = Buena impresión. Un buen apretón de manos, una sonrisa y un "Buen día... Un placer conocerlo, gracias por recibirme" dicen mucho de nosotros al momento de presentarnos con nuestro (s) entrevistador (es), no tengamos pena si nos ofrecen un vaso de agua o te de aceptarlo, acéptenlo con la mejor cortesía posible. Nada agrada mas que una buena ortografía y buenos modales.